Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Enero de 2025
• “El Diplomado surge de la necesidad de integrar los saberes, la tecnología e innovación de manera ética y responsable, para establecer puentes que beneficien el desarrollo tecnológico de México”, Luis González Placencia.
• El Diplomado capacitará a las y los profesionales de la educación en la integración efectiva de herramientas de Inteligencia Artificial (IA).
• Contempla un programa de 120 horas de manera virtual a partir de la segunda quincena de enero y hasta junio de 2025.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) lanzaron el Diplomado “Integración de Inteligencia Artificial en Escenarios de Aprendizaje”.
Se trata de un programa que contempla 120 horas de manera virtual a realizarse a partir de la segunda quincena de enero y hasta junio de 2025, con la finalidad de capacitar a profesionales de la educación en la integración efectiva de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en su práctica diaria.
Al dar la bienvenida a los asistentes, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Dr. Luis González Placencia, señaló que con este evento se inicia un año de colaboración de las instituciones de educación superior con el Tecnológico Nacional de México.
Informó que para este Diplomado han solicitado inscripción más de 11 mil 600 personas y que “es un gusto concretar estas acciones que fortalecerán la estrategia de educación superior de nuestro país”, por lo que subrayó que estas acciones surgen de la necesidad de integrar los saberes, la tecnología e innovación de manera ética y responsable, para establecer puentes que beneficien el desarrollo tecnológico de México.
El profesor Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México (TecNM), señaló por su parte que el Diplomado en Integración de Inteligencia Artificial en Escenarios de Aprendizaje se suma al desarrollo sustentable y contribuye a los compromisos adquiridos por el gobierno federal, para Impulsar el compromiso de posicionar a México como una potencia en materia de ciencia y tecnología.
“No nos podemos quedar rezagados ante la revolución tecnológica que vivimos a nivel mundial, y en el Tecnológico Nacional reiteramos y refrendamos nuestro compromiso para fortalecer la educación superior de México”, enfatizó.
Durante la presentación, el Dr. José Luis Gil Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, expuso los motivos del Diplomado dirigido a docentes, instituciones educativas, Investigadoras e investigadores interesados en innovación educativa, Profesionistas relacionados con las áreas de enseñanza y Estudiantes de nivel licenciatura o posgrado enfocados en la IA y su aplicación en la educación. Destacó que el Diplomado fortalecerá su capacidad para diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas, con un enfoque particular en el uso de herramientas como ChatGPT. Con esta iniciativa, dijo, México está presente y a la vanguardia en educación superior.
A partir de situaciones prácticas, las y los participantes dominarán diferentes usos de la Inteligencia Artificial generativa (ChatGPT), aplicables en estrategias de planeación de trabajo y aprendizajes basados en problemas (ABP), método de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante en el que éste adquiere conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real. Igualmente, se trabajará en proyectos (AOP), que consiste en organizar los aprendizajes de una asignatura o de un tema en torno a un reto basado en una situación real relacionada con el futuro profesional de los alumnos. Mediante el desarrollo de un proyecto se da respuesta al reto, el cual normalmente se realiza en grupo.
Más adelante, el Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico de Innovación e Investigación del TecNM, explicó la Estructura del Diplomado acoplado al Nuevo Modelo Educativo del TecNM, en el que se desarrollarán cuatro módulos: Fundamentos de la AI generativa y su uso en el diseño de escenarios de aprendizaje; Diseño de estrategias en el proceso de enseñar con ChatGPT; Diseño de estrategias en el proceso de aprender con ChatGPT; e Integración avanzada de ChatGPT en proyectos educativos. Se trata de una colaboración que responde a la necesidad de presentar de manera ética procesos de enseñanza y aprendizaje diseñado por especialistas del Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
El Diplomado en línea es gratuito y será impartido por especialistas del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, como la Mtra. Martha Patricia Rodríguez González; la Mtra. Yareth Yazmín Pérez Álvarez; la Mtra. Silvia Isabel Campos Viscencio; el Mtro. Salvador Raynerio Barba Macías; el Mtro. Luis Enrique Contreras González y el Mtro. Alan Joshua Coronel Medina.
El evento contó con la presencia de los presidentes de los Consejos Regionales de la ANUIES; del Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica; el Mtro. Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional de la Asociación; la Mtra. Andrea Yadira Zarate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM; el Mtro. Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM; el Mtro. Octavio Díaz Aldret, Secretario de Administración del TecNM; la Dra. Adriana Castillo Rosas, Profesora-Investigadora y Coordinadora de Diseño Institucional del Diplomado, y el Mtro. Luis Enrique Contreras González, líder del Equipo de Instructoras e Instructores del Diplomado.
***