Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Julio de 2024
• El Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la ANUIES, asistió en representación de la Asociación a este espacio de interlocución, para establecer acciones e impulsar el desarrollo de la educación superior en el país
La Universidad Veracruzana fue sede de la sexta y última Sesión Ordinaria del Espacio de Deliberación de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior o Instancias Equivalentes (ESCOEPES), organizada por las Secretarías de Educación Pública federal y estatal, la cual congregó a los subsecretarios de Educación Media Superior y Superior del país, así como a los representantes de las COEPES de los 32 estados de la República Mexicana.
El Dr. Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, presidió la Sesión y afirmó que se trata de un ejercicio de interlocución, consenso y consulta, en el que se establecen acciones y estrategias para impulsar el desarrollo de la educación superior en el país. Asimismo, dio a conocer el convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores. En esta última sesión, hizo un llamado a seguir trabajando en equipo por el bien de la educación superior de México.
Durante el acto se presentaron los resultados de las reuniones regionales de Prospectiva de la Demanda de Servicio Educativos y Actualización Curricular para Potenciar el Talento Mexicano. El coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social de la SEP, Ramón Cárdenas Villarreal, dio a conocer los resultados de los Foros de Vinculación y las acciones de impulso al Registro Nacional de Opciones para Educación Superior (RENOE), destacando la Innovación en la emisión de cédulas profesionales electrónicas.
El Dr. Gustavo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), asistió en representación de la Asociación a este espacio de interlocución, para establecer acciones e impulsar el desarrollo de la educación superior en el país.
Al dar la bienvenida a esta reunión, el Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana, señaló que esta sesión constituye un espacio para asegurar que los logros en materia de educación superior conduzcan a una mejora sustantiva en la vida de los mexicanos. Afirmó también que se trata de un espacio para generar las estrategias y desarrollar los trabajos, así como una interlocución, que enriquezcan los temas fundamentales de la agenda de educación superior de nuestro país.
Durante los trabajos, la Dra. María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), presentó los avances de la Evaluación de Sistemas Estatales de Educación Superior y Autoevaluación Institucional SEAES 2024. Los asistentes a la Sesión Ordinaria aprobaron y dieron seguimiento a dichos acuerdos, avalaron el acta de la 1er Sesión Ordinaria y conocieron los avances en la agenda de trabajo de ESCOEPES.
El evento contó con la participación de los presidentes de las Comisiones Estatales de Planeación de la Educación Superior y los directores generales de Educación Superior Universitaria e Intercultural, así como de Educación Superior para el Magisterio, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Tecnológico Nacional de México, las rectoras de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la ANUIES.
En la inauguración estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el Dr. Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP; Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Secretario de Educación del estado de Veracruz; Xóchitl Carmona Bareño, Secretaria Técnica del ESCOEPES; Enrique Ku Herrera, Director General de Profesiones de la SEP; la Dra. Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, y la Dra. Ofelia Ángulo, Secretaría de Educación de la Ciudad de México.
***