ANUIES, SEP y el gobierno de Colima ponen en marcha Estrategia Nacional

13 de Febrero de 2025

ANUIES, SEP y el gobierno de Colima ponen en marcha Estrategia Nacional


febrero 13, 2025

Con el fin de impulsar el desarrollo de la educación superior en los estados, diseñar estrategias, elaborar programas y proyectos, fomentar la colaboración entre las instituciones y reorientar la oferta educativa conforme a las necesidades de desarrollo, la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Superior y el Gobierno del estado de Colima, pusieron en marcha la Estrategia Nacional para impulsar el Desarrollo Regional de la Educación Superior, con la que se pretende también impulsar los procesos de evaluación y las estrategias de financiamiento.

Fortalecerán procesos de planeación y desarrollo de la educación superior
El encuentro tuvo lugar en la Universidad de Colima , estuvo encabezado por el titular de la Anuies, Luis González Placencia.

Con el fin de impulsar el desarrollo de la educación superior en los estados, diseñar estrategias, elaborar programas y proyectos, fomentar la colaboración entre las instituciones y reorientar la oferta educativa conforme a las necesidades de desarrollo, la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Superior y el Gobierno del estado de Colima, pusieron en marcha la Estrategia Nacional para impulsar el Desarrollo Regional de la Educación Superior, con la que se pretende también impulsar los procesos de evaluación y las estrategias de financiamiento.

Este programa arranca con una serie de Talleres y Conferencias para el fortalecimiento de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) de la entidad, impartidos por destacados especialistas y dirigido a las Instituciones de Educación Superior que conforman este órgano colegiado en el estado.

La Anuies y la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, integrantes del Secretariado Técnico Conjuntodel Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), colaboran con las Coepespara fortalecer los procesos de planeación y desarrollo de la educación superior en cada entidad.

La colaboración interinstitucional permitirá colocar al talento universitario en las áreas estratégicas del país; detectar las necesidades de formación profesional y estar acorde a los polos económicos de desarrollo, tanto local como nacional. Con esta articulación de las Instituciones de Educación Superior y con profesionistas mejor preparados, se hará frente a los retos que demanda el sector productivo de nuestro país.

Herramienta de vanguardia

Durante el evento, se presentará el algoritmo desarrollado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), que consiste en una herramienta para proyectar la matrícula de educación superior y un Sistema de Registro de las Contribuciones de las Instituciones de Educación Superior a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas, al igual que un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Es así como el sistema de prospección para la ampliación de la oferta de educación superior permitirá que las Coepes o instancias equivalentes de las 32 entidades federativas, analicen la oferta educativa local para proyectar el crecimiento de la matrícula y así definir las metas y estrategias a seguir en cada estado.

El evento, realizado en la Universidad de Colima, estuvo encabezado por el secretario general ejecutivo de la Anuies, Luis González Placencia; la gobernadora constitucional del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta; el secretario de Educación y Cultura estatal, Adolfo Núñez González; la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; la subsecretaria técnica de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, Elizabeth Huerta Araiza; el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Zermeño; y el coordinador general de Vinculación Estratégica de la Asociación, Gustavo Cruz Chávez.