Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
2 de Diciembre de 2024
• Rector señala la necesidad de ajustes en la asignación de recursos
02 de diciembre, 2024
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) enfrenta el reto de atender a una mayor cantidad de estudiantes sin un aumento proporcional en los recursos financieros asignados, según explicó su rector, Daniel Constandse.
“No habrá recorte presupuestal, pero sí hablaron del incremento de matrícula con el mismo presupuesto”, declaró Constandse, al referirse a una reciente reunión del Consejo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
Durante el encuentro, se discutieron las implicaciones de estos ajustes para las universidades del país.
Impacto de recortes en recursos extraordinarios
Agregó que en el encuentro también se discutió la desaparición de los fondos extraordinariosque anteriormente apoyaban áreas clave.
“Las bolsas para la contratación de profesores de tiempo completo, apoyos a estudios de posgrado y programas para jóvenes talentos han desaparecido”, afirmó Constandse.
Explicó que, aunque el presudel Instituto de Ciencias Biomédicas puesto regular no se ha reducido, la falta de estos recursos adicionales afecta de manera significativa las capacidades de las universidades para impulsar proyectos específicos en áreas académicas y de investigación.
Propuesta presupuestal para 2025
Las universidades, según el rector, han planteado un incremento del cuatro por ciento en el presupuesto para 2025, enfocado principalmente en las tendencias inflacionarias ordinarias.
“Este incremento suele autorizarse en enero, pero su aplicación efectiva no se refleja hasta noviembre”, comentó Constandse, aludiendo a la necesidad de ajustes más ágiles en la asignación de recursos.
También destacó que este incremento busca atender el crecimiento de la matrícula, aunque reconoció que podría no ser suficiente para compensar la inflación y las crecientes demandas financieras de las instituciones.
Gestión de recursos externos
Para afrontar las restricciones presupuestales, la UACJ ha implementado estrategias orienta-das a la gestión de recursos externos. Una de estas medidas es la creación de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, cuyo objetivo es buscar financiamiento para proyectos específicos y establecer vínculos estratégicos con otras entidades.
Constandse destacó que esta oficina busca garantizar que la universidad pueda mantener sus programas y servicios, incluso en un contexto de recursos limitados.
Estrategias y próximos pasos
Constandse informó que la UACJ está trabajando en iniciati
“Las bolsas para la contratación de profesores de tiempo completo, apoyos a estudios de posgrado y programas para jóvenes talentos han desaparecido”
Daniel Constandse Rector
Vas que permitan optimizar el uso de los recursos disponibles.
Entre estas acciones se encuentran proyectos enfocados en fortalecer la vinculación estudiantil, la investigación y la eficiencia presupuestal.
Estas medidas, señaló, son esenciales para garantizar que las universidades continúen cumpliendo con sus responsabilidades educativas.
Reunión de Anuies en marzo
El rector también adelantó que la próxima reunión de Anuies se llevará a cabo en marzo en Tijuana, donde se continuarán discutiendo estrategias para enfrentar los retos presupuestales y educativos.
Agregó que “Entre los temas clave estará la búsqueda de mecanismos para asegurar que los incrementos presupuestales futuros sean suficientes para cubrir las necesidades operativas y académicas de las instituciones de educación superior”.