Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Marzo de 2025
• Doctora de la UASLP recibe el Premio ANUIES 2024 por su innovación en la práctica docente
Miércoles, 12 Marzo 2025 - 16:30
Isabel Cristina Flores Rueda ha sido reconocida por su enfoque interactivo en la enseñanza, transformando la experiencia educativa para los estudiantes.
La doctora Isabel Cristina Flores Rueda, investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha sido galardonada con el prestigioso Premio ANUIES 2024 en la categoría de Innovación en la Práctica Docente. Su trabajo se centra en transformar la manera en que los docentes imparten cátedra, buscando generar una cognición adecuada y un aprendizaje significativo entre sus estudiantes.
Con más de 12 años de experiencia en la educación, tanto en la UASLP como en otras instituciones, la doctora Flores Rueda ha implementado una cátedra interactiva que combina actividades grupales e individuales, junto con dinámicas que permiten a los estudiantes apropiarse del conocimiento. A través de su método innovador, busca responder a las necesidades de los jóvenes, quienes se encuentran inmersos en un entorno de vida rápida y tecnología constante.
Reconociendo la importancia de adaptarse a las nuevas generaciones, la investigadora ha enfocado su trabajo en crear experiencias educativas que despierten el interés de los estudiantes, quienes están acostumbrados a la rapidez de las redes sociales, la inteligencia artificial y las herramientas tecnológicas. De acuerdo con Flores Rueda, el desafío radica en diseñar prácticas de enseñanza que no solo sean atractivas, sino que también involucren actividades fuera del ámbito digital.
A lo largo de su carrera, la doctora ha trabajado en diversas áreas de la educación, como la Licenciatura en Mercadotecnia y la Maestría en Administración en Enfermería, además de ser una defensora de la innovación educativa dentro de la UASLP. Su enfoque constante ha sido el de atender las demandas de los estudiantes y fomentar un ambiente educativo que combine la tecnología con experiencias de la vida real, asegurando así que el aprendizaje sea tanto dinámico como efectivo.