Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
21 de Febrero de 2025
Feb20,2025
• El Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, en una entrevista con reporteros y reporteras. (Video)
El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, anunció que durante el próximo mes de marzo se publicará la convocatoria para cursar el Bachillerato en Línea, una nueva modalidad educativa dirigida a estudiantes mayores de 17 años. Ese programa, resaltó, permitirá cursar estudios de nivel medio superior de forma 100% virtual y en un periodo de 2 años.
En una entrevista con reporteros y reporteras, Torres Ortiz Zermeño destacó que esa modalidad ofrecerá flexibilidad y accesibilidad, ya que las y los estudiantes podrán avanzar en su formación de manera asincrónica desde cualquier parte de México y del Mundo. Además, garantizó que, al ser un programa de la UdeC, contará con la calidad académica característica de nuestra institución, respaldada por la infraestructura tecnológica necesaria para un aprendizaje óptimo.
El Rector estimó que alrededor de 200 estudiantes se inscribirán a esa modalidad en el próximo ciclo escolar, lo que permitirá ampliar la cobertura educativa de la Universidad de Colima. Subrayó que esa iniciativa responde a los objetivos del Plan México, enfocado en fortalecer el acceso a la educación media superior.
En otro tema, el Rector informó que 5 estudiantes de la Universidad de Colima fueron seleccionados para representar a la institución en un concurso internacional de tecnología organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Esos jóvenes, dijo, formarán parte de un grupo selecto de 20 mexicanos que viajarán a Japón para participar en ese prestigioso evento.
Torres Ortiz Zermeño también destacó los avances en la rehabilitación y construcción de aulas, laboratorios y espacios deportivos universitarios, áreas que tenían tiempo sin recibir mantenimiento. Precisó que, en marzo, se entregaron 12 canchas deportivas universitarias y que se continuará con el remozamiento de instalaciones académicas para mejorar las condiciones de estudio y trabajo en la Universidad.
Con esas acciones, enfatizó, la Universidad de Colima reafirma su compromiso con la ampliación de su oferta educativa, el impulso al talento estudiantil y la mejora de sus espacios, consolidándose como una institución de calidad.