Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
26 de Febrero de 2025
La ANUIES, a través de su Comité ANUIES-TIC y la Red de Mujeres en TIC, en colaboración con el Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara, te invita a vivir una experiencia única en la:
Feria Ciencia sin Límites
Una iniciativa de CUValles para acercar la ciencia a las infancias
Fecha: Jueves, 27 de febrero de 2025
Horario: 10:00 a 12:00 horas (CDMX)
Modalidad: Presencial en CUValles, Ameca, Jalisco, y en formato híbrido.
Objetivo
Explorar las infinitas posibilidades que ofrece la ciencia, despertando la curiosidad y la creatividad a través de experiencias prácticas e interactivas. Esta feria busca inspirar a los participantes a descubrir cómo la ciencia transforma el mundo y cómo sus aplicaciones innovadoras pueden romper barreras y abrir nuevos horizontes.
Talleristas
• División de Estudios Científicos y Tecnológicos
• Departamento de Ciencias Naturales y Exactas
• Departamento de Ciencias Computacionales e Ingenierías
• Centro de Innovación Digital Didáctico Docente
Dirigido a:
• Niñas y niños de 4 a 9 años interesados en la experimentación, la ciencia y la tecnología.
• Docentes y personas apasionadas por promover vocaciones STEAM en infancias y adolescencias.
¡Realizarás experimentos creativos y el lanzamiento de tu primer cohete con materiales caseros!
Si participas en modalidad en línea, puedes apoyarte de un adulto para realizar las actividades.
Descripción del evento
La Feria Ciencia sin Límites es una iniciativa de CUValles que busca acercar la ciencia y la tecnología a las infancias mediante actividades interactivas.
Experimentos de ciencia:
• Generación de esferas de colores (Hidrogel)
• Elaboración de un filtro de agua
• Taller de elaboración de cohetes
• Uso de Realidad Virtual con lentes (RV)
Dinámica presencial
Se convocará a estudiantes de nivel preescolar y primaria en coordinación con las autoridades municipales de Ameca, Jalisco, para ser recibidos en el CUValles. Los participantes rotarán entre las mesas de trabajo ubicadas en el espacio "Velarias" del Centro Universitario.
Modalidad híbrida
Se sugiere iniciar con el taller de lanzamiento de cohetes y después explorar los experimentos de ciencias a través de un stand interactivo.
Materiales para los experimentos
Experimento 1: Encapsulando colores (esferas de hidrogel)
Material necesario:
• 2 vasos pequeños transparentes
• 1 jeringa sin aguja
• 2 cucharas de plástico pequeñas
• 1 colorante líquido de su preferencia
• 1 cucharada de alginato de sodio
• ½ cucharada de cloruro de calcio
• Papel Servitoalla
• 250 ml de agua purificada
Experimento 2: Medio ambiente (filtros para agua)
Material necesario:
• Un residuo vegetal (sin cítricos, carne, huesos, huevo, leche o queso)
• 2 botellas de PET de 2 litros
• 1 taza de piedras medianas (3-4 cm)
• 1 taza de piedras pequeñas (1-2 cm)
• ½ taza de arena de río gruesa
• ½ taza de arena de río fina
• 1 trozo de tela de 15x15 cm
• Algodón (50 g)
Talleres Especiales
Taller 1: Seamos Ingeniero@s Químic@s Aeronáutic@s
Construye tu propio cohete casero con materiales reciclados.
Material necesario:
• 1 bote con vinagre (500 ml aprox.)
• 2 o 3 sobrecitos de bicarbonato de sodio
• Papel higiénico o servilletas de papel
• Hilaza o hilo
• 2 botellas PET de 500 o 600 ml
• 1 corcho o plastilina para hacer un tapón
• Cinta adhesiva o silicón
• Cartón reciclado para alerones
• Material para decoración
Taller 2: Viviendo una experiencia de Realidad Virtual
Los participantes podrán utilizar lentes de Realidad Virtual (RV) para explorar la experiencia "Oculus Dreamdeck - T.Rex", sumergiéndose en un mundo de ciencia e innovación.
¡No te pierdas esta oportunidad de acercarte al futuro de la ciencia y la tecnología!
Inscríbete y vive la experiencia.